eurofavoritos

LAS FAVORITAS DE LA EURO

En los próximos días, dará comienzo un nuevo campeonato de Europa de selecciones, previsto para el año 2020 y retrasado a 2021 por la pandemia.

Un torneo donde se dan cita las mejores selecciones del continente, y que cuenta en esta ocasión con 24 equipos, divididos en 6 grupos y que, por primera vez, se utilizarán más de 2 sedes para su celebración (en concreto 11 países que acogerán fútbol en directo).

Y después de esta intro, toca entrar en materia e intentar responder a las grandes preguntas ¿Quién puede ganar la Eurocopa?¿Cuáles serán los equipos que den la sorpresa y se planten más lejos de su objetivo a priori?¿Quienes serán las cenicientas?¿Y el gran batacazo? Pues en las próximas líneas intentaremos dar algo de luz a estas dudas.

Dejando de un lado a España, a la que analizamos anteriormente y que nos presenta mucha dudas para este campeonato, vamos a analizar a algunas de las selecciones que componen el torneo.

Las Favoritas

En nuestro análisis, el primer escalafón de selecciones favoritas lo ocupan:

FRANCIA

  • La vigente campeona del mundo mantiene una estructura sólida, con incorporaciones de lujo (Benzema) y con grandes individualidades. Un equipo muy físico, con posiblemente el tridente más temido de la competición, junto a karim estarán Mbappé y Griezmann que la posiciona en la “pole position” del torneo.

BÉLGICA

  • Una generación de oro con la que, quizás, el fútbol no ha sido del todo justo y han abandonado los campeonatos sin merecerlo en ocasiones. En el Mundial de 2018 quedó tercera del mundo y este puede ser el último gran torneo para algunas de sus estrellas, por lo que esa última oportunidad nos pueda hacer ver el mejor fútbol de los “diablos rojos”.

INGLATERRA

  • Otra de las selecciones siempre llamadas a ser favoritas en este tipo de campeonatos. Una selección muy jóven pero de talentos ya contrastados y que viene muy preparada a reverdecer los viejos laureles de otras épocas, con un futbol mucho más moderno y avanzado que antaño y con un perfil de futbolista, técnico y físico, que es ese jugador completo que se necesita actualmente…

ALEMANIA

  • El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan 11 contra 11, y siempre gana Alemania” La frase de Gary Lineker siempre sale a relucir en los grandes torneos, porque Alemania siempre es favorita. Mezcla de juventud y veteranía, en la última gran cita para su seleccionador, Joachim Low. Habrá que ver cómo responde la selección, que en la clasificación ha generado dudas, pero a la que siempre se la espera en este tipo de citas.

La Segunda Unidad

Toca hablar de los equipos que no parten como favoritos, aquellos que han llegado sin hacer demasiado ruido, pero que se perfilan como los grandes animadores de esta Eurocopa

ITALIA

  • Un equipo siempre competitivo, que llega con altibajos, pero a la que nunca se puede descartar, ya que está llena de talentos, como Verratti, Chiesa, Donnarumma y puede dar mucho que hablar, no tanto para hacerse con el torneo pero si para llegar muy lejos en la clasificación.

HOLANADA

  • Con su alegre y vistoso juego de siempre, la selección “Oranje” con jugadores de talla mundial como De Jong, Depay o de Ligt, pueden hacer las delicias de sus aficionados. Estar a la altura de aquella selección de Van Basten, Gullit y Rijkaard…se antoja muy complicado, pero en la Nations League ya dio pinceladas del equipo que puede llegar a ser, contamos con ella para llegar lejos.

CROACIA

  • El representante de los Balcanes se ha ganado este puesto por derecho propio, después de un extraordinario mundial. Es cierto que es una selección que llega con mayor edad y con algunas bajas, pero tiene ese tipo de jugadores llenos de talento, que podrían volver a dar la sorpresa en este campeonato.

PORTUGAL

  • En el grupo de la muerte, con Francia y Alemania, podría ser uno de los mejores terceros o incluso optar a algo más, con lo que tenemos que contar si o si con ellos, teniendo en su filas al “capocannoniereCristiano Ronaldo, ante la que puede ser una de sus últimas citas a nivel continental.

Las sorpresas

Es difícil hacer este tipo de pronósticos, pero sobre el papel, hay algunas selecciones que pueden llegar lejos, pero que parten con un perfil bastante más bajo

GALES

  • Un equipo bien construido, con grandes individualidades  como Daniel James y con un Gareth Bale capaz de lo mejor y lo peor, obsesionado con llevar a cotas altas a su selección, puede brindarnos un campeonato muy interesante y puede ser una de las grandes sorpresas a priori.

POLONIA

  • Jugadores con experiencia, un grupo en el que pueden competir de tu a tu con otras selecciones, una delantera de oro, con Lewandowski y Milik. Es una selección experimentada, que parece pasar desapercibida, pero muy atentos a ella.

AUSTRIA

  • Con jugadores muy contrastados, sin nada que perder, es una de las selecciones que puede dar la campanada en esta Eurocopa, llegando más lejos de lo esperado. ¿Será su año?.

DINAMARCA

  • Grupo asequible, jugadores de equipos grandes en ligas europeas, perfil medio-bajo…Todos los ingredientes para hacer un buen campeonato, ahora solo falta la suerte y a ver hasta donde son capaces de llegar.

Las cenicientas

No por ser los equipos con menos nombre tienen que salir de la Eurocopa de puntillas, pero no pintan demasiado bien estas selecciones, pero fútbol es fútbol…

MACEDONIA

  • Jugarán sin ningún tipo de presión y pueden dar guerra pero no parece que sean capaces de llegar ni siquiera a octavos, algún punto rascado, por ejemplo, contra Ucrania, puede ser su mayor botín.

HUNGRÍA

  • Si siempre es difícil para este tipo de selecciones que se clasifican en el último minuto, lo es aún más cuando en tu grupo están Francia, Alemania y Portugal. Lo raro sería que salieran sin un 0 en su casillero, igual con marcar algún gol ya son felices en este campeonato.

ESLOVAQUIA

  • Sin jugadores de renombre (Hamsik en el ocaso de su carrera) y en un grupo complicado e igualado, con España, Polonia y Suecia, muy pocas opciones vemos para esta selección, aunque eso también puede beneficiarles, pero en primera instancia, fase de grupos y a casa.

FINLANDIA

  • Desconocida para el gran público, lleva años dando guerra en fases de clasificación y ahora ya en la fase final de un gran torneo. Parte con pocas opciones pero al estar en un grupo más abierto, puede optar a mejor 3º, pero en principio muy complicado.

Nos encantaría conocer vuestras opiniones acerca de nuestras propuestas, vuestro feedback de cada una de las secciones propuestas…Y así poder ver cuántos de nuestros/vuestros pronósticos han sido los acertados, animaros a participar.

Y recuerda que puedes compartir el post con un simple click en los botones de aquí abajo ;).

Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.