LOS QUÉ CRECIMOS EN LA CALLE
Desde Mr Scout os proponemos un juego de memoria, cerrad los ojos. Un coche aparca y, desde fuera, vemos a un niño mirar desde la ventana. Ahora la atención se centra en el interior del vehículo. Vemos también al padre y, desde atrás, el niño lanza una pregunta:
Papá, ¿por qué somos del Atleti?
Fundido a negro y una frase que reza lo siguiente:
No es fácil de explicar. Pero es algo muy, muy grande.
Para los que no sepan de qué se trata, no pertenecen a unas generaciones que son las que sustentan los Fantasy actuales. En tiempos de Ibai, Rubius o Auronplay, todavía quedan soldados del fútbol. Aquellos que jugaban a ser directivos y entrenadores en el PC Fútbol. No es malo, ni es bueno. Simplemente el mundo avanza y las preferencias cambian.
Toda una infancia crecimos dando patadas a un balón, jugando partidillos con amigos y desconocidos, parafraseando leyes escritas antes de nosotros en las calles y gritando a pleno pulmón antes de empezar que eras Batistuta, Roberto Baggio o Bergkamp.
DIGITALIZANDO UN SENTIMIENTO
Y volviendo a la pregunta: ¿por qué juegas al Fantasy? Tampoco es fácil de explicar. En medio de un derbi recibir gol del eterno rival y esbozar una media sonrisa porque habías alineado al goleador es algo difícil de explicar y muy, muy grande. Por lo tanto, el mundo Fantasy abarca más allá de un sentimiento. Lo digitaliza y le da un valor numérico porque, señores, el deporte está por encima de todo. El deporte es honor, competición, ambición y quedar por encima de tus colegas en la liga de turno en Mister.
MR SCOUT SOCCER (LARGA VIDA AL FANTASY)
Y en medio de esta vorágine estamos nosotros para vosotros, jugadores. Hemos dado el 100% para traeros la mejor asistencia e información Fantasy. Para ser un buen jugador Fantasy debes tener instinto. Para ser un grande debes contar con las herramientas que ponemos a tu disposición. Desde Mr Scout respiramos y exudamos fútbol. Aquí no se trata de jugar a ser entrenador del club de turno y dar nuestra opinión sobre quién debería jugar. No, mánagers, aquí somos mucho más. Aquí nos anticipamos, vemos cosas especiales, vamos un paso por delante (pero sin incurrir en fuera de juego) y nos encanta ver fútbol para hacernos una idea de lo qué pueden dar los jugadores. Ver ese algo especial que nadie ve y escribírtelo en una nota para que se la hagas llegar a tú capitán. Vosotros y nosotros queremos lo mismo: defendemos el fútbol y lo que puede ofrecer, por encima de todo.
QUÉ EMPIECE EL ESPECTÁCULO
Y después de especular, fichar, vender, clausular, repensarte un fichaje, darlo todo por otro, quedarte sin un jugador del mercado por pujar más tarde, encender cada mañana la aplicación nada más despertarte, leer noticias, flipar con las palancas y, si has pensado que el verano se ha hecho eterno (cómo cuando éramos niños), eres uno di noi.
El viernes en el Sadar a las 21:00 de un caluroso 12 de Agosto llega el turno de los que visten de corto. Arranca un Sevilla que anda remodelando su seña de identidad (la defensa) con Rekik de capo ante un Osasuna siempre competitivo en casa y con Moi como gran apuesta. Y luego vendrán los que ya conocemos y a los que les fiamos las llaves de nuestros equipos. Los Karim, Vinicius, Dembelé, Aspas, Moreno.. Y se apuntan los que nunca estuvieron pero los conocemos como si siempre hubieran estado: Lewandowski o Witsel. Aquellos en los que hemos puesto muchas esperanzas, véase Raphinha, Luiz Henrique, Cho, Nahuel Molina.. Y por encima de todos, sin excepción, estáis vosotros: Extramurs, Bétula, Hodei, Emilio, Trajan, Jan Urban, Aganar, Inauski, Basi, FeToba, Fran Tello, Huracán, Kike, Frandolí, Raul Romero, Jorge Lasierra, Edu, Bouki, Cristian, Tigres, Nau, Iñaki, Cannani, Chapacoense, Er Peri, Fran Álvarez, Rafa… y cientos de miles más. Qué ruede el balón, empieza La Liga!.