InformeMrScout1

INFORME MR.SCOUT – El heredero de Mr.Azul

INFORME MR.SCOUT

EL HEREDERO DE MR.AZUL

Introducción

EL FINAL DE UNA ERA

Decía un personaje, en una gran serie de inicios de siglo, qué la gente debía morir para darle sentido a la vida. Lo mismo podríamos decir de Messi ahora que ya no está: su ausencia generará la motivación para darle otro sentido a la liga que se había acostumbrado a vivir perennemente a la sombra del astro argentino. De las cenizas que deja el dolor de su pérdida se alzarán nuevos jugadores que buscarán reinar en los campos de La Liga y ser el Heredero de Mr Azul.

EL BLEU TE SIENTA BIEN

Tras años de ostracismo recuperó el honor de defender a Francia y con ello ser considerado de nuevo un bleu (un azul). Suena revelador que justo este mismo verano Leo no siga y Karim Benzema se consolide, con diferencia, como alternativa más real al reinado de La Pulga. Él siempre fue un galáctico al servicio de otro monstruo nacido en Madeira y al cual sobrevivió, cómo también sobrevivirá a este. Ha llegado su momento, tras un par de temporadas a un nivel superlativo, Karim tiene todo lo que un heredero debe presentar para postular al sillón: linaje (blanco), poder (goleador) y experiencia (madurez deportiva).

EL PRÍNCIPE

Precisamente del oficio de príncipe se espera que uno acabe siendo el Rey. No lo tenemos tan claro en este caso, y parece que Iago reinará en las verdes y frías tierras del norte de España. No le dará para alcanzar el quórum que se necesita para dominar el territorio entero, pero cuidado porque siempre esperará delante de sus tropas, balón en pié, a defender su legado de cualquier ataque que venga de lejos de las Bateas. En Moaña, cual Galia que se defiende de los romanos, todo el mundo lo sabe: larga vida al.. príncipe.

GERARD SUBMARINE

Se presentaba a la Euro fundido pero con ganas de demostrar que es el mayor talento surgido en España, país de Eurocopas y Mundial, en los últimos tiempos. Con expresión macarra, gesto rebelde y sonrisa de boxeador, no esperarias de él más que ser un buen escudero en el campo de batalla. Nada más lejos de la realidad. Cuando pisa el verde se transforma en una sinfonía de quiebros, amagos, pases al primer toque, desmarques, remates.. Le acompaña la picardía de la calle. Finalmente la temporada pasada reinó en Europa y lo tiene todo para reinar en la Liga. Cómo dice la canción: we all play with Gerard Submarine.

CUANDO ROBIN SE CONVIRTIÓ EN BATMAN

Nació en un lugar premonitorio. Primero tuvo que dar el Salto a Europa, directamente a Holanda y convertirse rápidamente en el mejor jugador de la Eredivisie. Luego dio el Salto a las islas británicas dónde la ciudad de los Beatles, los creadores de Gerard Submarine, le esperaba con los brazos abiertos. Se convirtió en leyenda goleadora y no ganó la ansiada Premier para los reds porque Dios (que no Leo) no quiso. De ahí Salto al reino de Leo, en dónde se hicieron inseparables, cual Batman y Robin. Robin nunca pretendió gobernar en Gotham como Luisito tampoco pretendió reinar en el jardín de Messi. Pero toda historia tiene un villano y Barto obligó a la leyenda Suárez a dar el Salto, otra vez y esta vez, a Madrid. Y allí, con el argentino en la Liga, le arrebató la corona de campeón que no la del mejor jugador. Y con el cadáver futbolístico del más grande todavía caliente se ve don Luís Suárez con la oportunidad de reinar también y dar el Salto al mejor jugador de La Liga.

EL REY LEÓN

Rey en el país vecino, desterrado de las islas británicas, el León holandés aterriza en la ciudad que vió nacer el mito. En este Juego de Tronos en que se ha convertido la sucesión de Leo, la historia de Memphis es la de aquel que quiere reclamar lo que por estirpe le pertenece. La casa azul y grana defiende el legado levantado por su ídolo rosarino, más allá del mar que limita su Reino, y de las montañas que a día de hoy separan los caminos de la leyenda y su hogar. Barcelona fue siempre tierra de holandeses y el club se convirtió en el poderoso dominio que es a día de hoy por obra y gracia de un errante flaco y espigado que logró, a través del balón, quemar a fuego una idea que acompañó, abrazó, mimó y aupó a la gloria al estilo del Rey. Se gestó una simbiosis que hizo grandes a ambos. Y es en ese caldo de cultivo, dentro de esa  marmita mágica dónde Depay, cual Lannister, proclama a toda La Liga desde lo alto de la Sagrada Familia: ¡oye mi rugido!.

EL ÚNICO BALÓN DE ORO

Se halla en el ocaso de su carrera futbolística. Pero aquí no se juzga el crear una Dinastía. Se busca un Heredero al Trono Fantasy de La Liga y año a año, mientras siga renovando cómo la casa blanca demanda, el único Balón de Oro presente en toda la competición, reclamará su derecho a reinar como el resto de jugadores. Juega con mocasines y hace del toque con el exterior del pié un arte que pocos dominan. Cuando entendemos por dominar hacer que lo extremadamente difícil, parezca fácil. Lo mismo que un tal Xavi hacía cuando se revolvía en una baldosa y que no parecía nada del otro mundo y sólo él hacía. Luka Modric es leyenda del fútbol y de la competición. Un Balón de Oro surgido de la extinta Yugoslavia, forjado en la Premier League y consagrado en el reino de las Champions, que por sus tierras vio pasar leyendas del pasado, el presente y el futuro…

🖊️MR.LEYVA

Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.