FinalEurocopa

LA PREVIA Y LOS XI PROBABLES DE LA FINAL DE LA #EURO2020

Bueno familia, pues esto se acaba. Ha llegado el partido más deseado de toda la competición. La FINAL de la #Euro2020. Una Eurocopa que ha sido un tanto atípica con esa multisede. Pero sin duda, una de las mejores Eurocopas en cuanto a nivel que hemos visto. Equipos muy competitivos y muchisima igualdad en la mayoría de los partidos. Al final, dos han sido los elegidos para disputar esta maravillosa final, Italia e Inglatera analicemos como llegan y que onces presentarán.

DOM 21:00

ITALIA vs INGLATERRA

Los Azzurri vienen haciendo un torneo ESCANDALOSO, y ese adjetivo se queda corto. Quizás en las semifinales contra España hayan bajado el nivel, pero creo que la baja de su Lateral Izquierdo Spinazzola tiene gran parte de culpa. Además España planteo un partido magnífico y se vieron sorprendidos ante un esquema sin delantero centro puro y una posesión de la roja que no esperaban que fuese tan abusiva. Pero lejos de hacerse pequeños Italia luchó hasta el final, hizo su partido y sabía qué tenía que hacer, para ganar a España. A diferencia de una Italia alegre y con dominio de la pelota, como nos tenía acostumbrados durante todo el torneo, vimos a una Italia un tanto gris, desdibujada y con poca incidencia ofensiva. Eso sí, cuando se acercaba a las inmediaciones de Unai Simón, se olía el miedo en los Españoles. Contras muy claras y muy bien ejecutadas y con muchísima velocidad. Y una defensa rocosa además de un centro del campo con mucha experiencia fue suficiente para llevar a España los penaltis, dónde se veían superiores con un Donnaruma recien fichado por el PSG, que da muchísima seguridad en una situación de tal magnitud. Contra los Ingleses, esperamos que Italia tenga más la posesión y no renuncie tanto a ella como hizo con España, además Inglaterra aún no se ha enfrentado a un equipo con el potencial ofensivo que tiene esta Italia, creemos que ahí pueden sufrír más de lo que lo que lo han hecho hasta ahora.

Por su parte los Ingleses, llegan extra motivados, tras eliminar a Dinamarca en un partid épico que acabo con un penalti muy pero que muy discutido por todo aquel que no fuese inglés ;).  Creo que gran parte del público, por no decir la gran mayoría, quiere que ganen los Italianos, debido al favoritismo de la UEFA dando a los Ingleses 6 de 7 partidos en Wembley, su casa, incluída ésta FINAL. Pero lejos de centrarse en las críticas o envídias, los de Southgate vienen cuajando una muy buena Euro, y eso les ha servido, a parte de estadios, para meterse en una FINAL que hacía muchos años que no disputaban. Una FINAL que estan OBLIGADOS a ganar ante su público, que será mucho y muy ruidoso. Habrá que ver si esto afecta positivamente, o por contra, el exceso de presión les juega una mala pasada en casa. Una plantilla muy joven, pero experta, con un Kane enchufado tras su mala fase de grupos y un Sterling que parece hermano del Diablo. Van a poner en aprietos sin duda, a Bonnuci y Chiellini. Del centro del campo y la defensa no se puede dar otro calificativo que no sea SOBRIEDAD. Jóvenes pero hambrientos de éxito y con experiencia en grandes ligas y champions, quizá tengan mucha menos calidad que los Italianos en esa linea, pero son muy físicos y saben bien cuál es su función. Quizás la portería tenga desventaja frente a Italia pero Pickford esta cuajando un buen torneo y no hay por qué pensar que en la final esto cambie.

Si queréis mi opinión veo a Italia superior y con mucha más hambre que Inglaterra. Pero el jugar de local y la calidad de algunos jugadores Ingleses como Kane, Sterling, Grealish, Mount y Foden teniendo tan cerca el éxito y ante su gente creo que me hace pensar que se lo llevarán los ingleses.

Veo a Italia dominando el partido (todo lo contrario que contra España), pero las contras de los Ingleses puede matarlos. 

Si llegasen a la prórroga entonces veo a Inglaterra claramente vencedora por su tremenda calidad en el banquillo. Los Sancho, Grealish, Henderson, Rashford, Trippier etc… son muy superiores al banquillo Italiano con los Bellotti, Berardi, Locatelli, Cristante etc.. creo que ahí se decantaría sin duda para lnglaterra.

Veremos que pasa. Sin duda será una final a todo o nada muy abierta y en el que seguro que tendremos un gran espectáculo.

RECOMENDADOS:

XI PROBABLES

Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.
Semis

LA PREVIA Y LOS XI PROBABLES DE LAS SEMIS DE LA #EURO2020

Llegan los cuartos de final de la #Euro2020 . Un torneo que nos esta dejando unos partidazos increíbles y nos esta haciendo vivir lo que realmente se conoce como fútbol. O por lo menos yo así lo conocía.

Lejos de ver equipos a golpe de talonario como estamos muy a mi pesar acostumbrados últimamente, estamos ante un torneo del KO a único partido, en el que cualquier equipo puede ganar. Y eso, le da un rollazo a este torneo tremendo !

Autenticas plantillazas que caen eliminadas ante países con jugadores más humildes pero que estan mostrando un nivel espectacular. Un nivel, que ya de por sí se ve aumentado por las ganas de contentar a tu país.

Los partidos de Francia – Suiza y del España – Croacia quedarán sin duda grabados en nuestras retinas en un torneo que nos esta deparando muchas sorpresas. 

Sobre todo, la de que ningún equipo del famoso grupo de la muerte, a clasificado para estos cuartos de final, y la muy meritoria sorpresa de que España se ha colado entre las ocho mejores del torneo pese a no tener muy enchufada a su afición.

Sin más, vamos a analizar los emparejamientos de estos cuartos de final.

MAR 21:00

ITALIA vs ESPAÑA

Partidazo entre viejos “amigos”, ¿quién no recuerda el codazo de Tassotti a Lucho? , o ¿quien puede olvidar esa final en la que pasamos por encima de los Azzurris?

Pero esos sucesos ya nos quedan lejos, desde MRSCOUT hemos de deciros que vemos un partido muy abierto en el que podría pasar cualquier cosa. A priori Italia llega con más confianza y mejor juego que los Españoles, pero, no olvidemos que somos una de sus bestias negras en este tipo de competiciones, por eso y por tantas cosas, nos tenemos ganas, tanto unos como otros. Eso hace que a priori vayamos a vivir una gran semifinal. 

Los de Mancini, vienen con la flechita para arriba, después de cargarse a la todopoderosa Bélgica con una presión en campo contrario asfixiante y un ritmo de juego muy alto y muy físico. Chiesa parece haberle comido la tostada a Berardi que empezo siendo titular, y Verratti así lo haría con Locatelli que estaba cuajando un gran torneo. Por lo demás destacar la lesión del mejor lateral de la eurocopa para mi gusto, el señor Spinazzola, una pena, y una ventaja para España.

Por otro lado, los de Luis Enrique generan muchas dudas, tan pronto les entra todo, como no les entra nada.. tan pronto juegan como los ángeles, como se convierten en un equipo aburrido y plano. Por eso, no sabemos deciros lo que va a suceder en este partido, lo que si podemos deciros a modo fantasy es que aposteis por jugadores de toque como Verratti, Busi, Barella, Pedri o Koke. Y en ataque veo a los Italianos creando más problemas a la defensa Española que los Españoles a la Italiana, por tanto apostar por los Azurri en defensa y portería. Chiesa, Ferrán e Insigne pueden ser grandes opciones para vuestros ataques.

RECOMENDADOS:

ITALIADonnaruma, Bonnuci, Chiellini, Verratti, Jorginho, Barella, Chiesa.

EspañaAzpilicueta, Alba, Busquets, Koke, Pedri, Ferrán Torres.

MIÉ 21:00

INGLATERRA vs DINAMARCA

Vienen crecidos los Ingleses, y no es para menos, 7 de 9 partidos pueden disputarlos en su casa en Wembley y eso es una ventaja que mucha gente ha criticado a la UEFA.

A parte de esto, el bloque es brutal, equipo muy bien trabajado defensivamente, un Pickford que ha madurado mucho y ha ganado en seguridad en portería, un centro del campo muy físico y no exento de calidad y un ataque endiablado con los Kane, Sterling, Grealish, Sancho etc..

Difícil parece que a Inglaterra se le escape esta semifinal, pero recordemos que esto es fútbol y que su rival cuenta con el factor emocional de lo sucedido con su capitán Eriksen.

Una Dinamarca con la que apenas nadie contaba, y que esta demostrando ser un buen hueso duro de roer. Tras la catástrofe contra Finlandia, los Daneses han sabido recuperarse y tener buenas sensaciones. Un defensa muy experta y que compite en grandes ligas, con Kjaer, Christensen, Maehle y cía… a la que acompañan un buen portero, hijo del mítico capitán del United y un centro del campo trabajador pero con muchísima calidad. Los Delaney, Hojberg y Damsgard poco tienen que envidiar de los Ingleses.

Arriba un enchufado Dolberg le ha comido la tostada a Poulsen en los últimos partidos, y siempre acompañado por probablemente el jugador más desequilibrante de los daneses, el jugador del FCB Braithwaite.

Por tanto, creo que viviremos otra semifinal abierta en la que todo depende de lo “sobrados” que vayan los ingleses y las “ganas” de rendirse a su capitan que tengan los “daneses”. Emociones a parte, luego entra el fútbol y nosotros sin duda no nos lo pensamos perder.

RECOMENDADOS:

INGLATERRA – Pickford, Maguire, Shaw, Stones, Sterling, Kane, Grealish.

DINAMARCA – Maele, Christensen, Hojberg, Damsgard, Dolberg.

Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.
CuadrodelaEurocopa

LA PREVIA Y LOS XI PROBABLES DE LOS CUARTOS DE LA #EURO2020

Llegan los cuartos de final de la #Euro2020 . Un torneo que nos esta dejando unos partidazos increíbles y nos esta haciendo vivir lo que realmente se conoce como fútbol. O por lo menos yo así lo conocía.

Lejos de ver equipos a golpe de talonario como estamos muy a mi pesar acostumbrados últimamente, estamos ante un torneo del KO a único partido, en el que cualquier equipo puede ganar. Y eso, le da un rollazo a este torneo tremendo !

Autenticas plantillazas que caen eliminadas ante países con jugadores más humildes pero que estan mostrando un nivel espectacular. Un nivel, que ya de por sí se ve aumentado por las ganas de contentar a tu país.

Los partidos de Francia – Suiza y del España – Croacia quedarán sin duda grabados en nuestras retinas en un torneo que nos esta deparando muchas sorpresas. 

Sobre todo, la de que ningún equipo del famoso grupo de la muerte, a clasificado para estos cuartos de final, y la muy meritoria sorpresa de que España se ha colado entre las ocho mejores del torneo pese a no tener muy enchufada a su afición.

Sin más, vamos a analizar los emparejamientos de estos cuartos de final.

VIE 18:00

SUIZA vs ESPAÑA

Los Suizos que vienen de cargarse a la todopoderosa y favorita Francia. Pero que vienen con la baja muy sensible de su capitán y comandante Granit Xhaka, por acumulación de tarjetas. Notarán sin duda su ausencia y de ello se puede favorecer una selección Española que viene con la flechita para arriba después de cargarse a Croacia en una eliminatoria épica. Morata viene con confianza después de su golazo tapando las críticas y las buenas actuaciones de Ferrán y Sarabia, junto con el gran nivel de Koke, Busi y Azpilicueta dan esperanzas a los Españoles.

RECOMENDADOS:

Suiza – Seferovic, Zuber, Akanji, Sommer, Rodríguez.

España – Morata, Sarabia, Koke, Busquets, Azpilicueta.

VIE 21:00

BÉLGICA vs ITALIA

Uno de los grandes duelos de los Cuartos. Quizá sea el partido más atractivo de todos. Dos selecciones que vienen a un nivel brutal, tanto de juego, como de resultados. Ambas han pasado con pleno de victorias en la fase de grupos.

Italia acumula más minutos que los Bélgas, ya que no fue capáz de batir a Austria en 90 minutos, y se comió la prórroga.

En Bélgica, tras cargarse a la actual campeona de Europa, Portugal, hay incertidumbre con Kevin de Bruyne y con Eden Hazard. El primero sufre un esguince en su tobillo aunque podría jugar infiltrado para evitar el dolor debido a la importancia que tiene en el equipo. Por otro lado Eden, parece complicado que pueda llegar y Roberto Martínez podría reservarlo de cara a unas hipotéticas semifinales.

Nosotros a priori apostamos por Mertens y Carrasco en su lugar, aunque como decimos creemos que De Bruyne podría forzar, pero desde el banquillo muy probablemente. Mertens conoce bien a Italia y creemos que será de la partida.

En el cuadro Azzurri, están muy pendientes de si Chiellini podrá ser titular o lo será Acerbi. Nosotros apostamos por el veterano central juventino, creemos que forzará y llegará. Una Italia que esta dando gusto verla jugar este torneo y que se la ve muy motivada. Se viene partidazo !

RECOMENDADOS:

Bélgica – Carrasco, T.Hazard, Lukaku, Alderweireld, Courtois.

Italia – Insigne, Jorginho, Spinazzola, Barella, Bonucci.

SÁB 18:00

REP. CHECA vs DINAMARCA

No se por qué tengo la sensación de que éste partido va a ser aún más bonito de ver que el Bélgica Italia. Llamarme loco pero creo que son dos selecciones muy parejas y que el partido no tendrá desperdicio.

Una República Checa que cuenta con uno de los máximos goleadores del torneo. Un Patrick Schick que está desatado. Un bloque bien trabajado defensivamente y que arriba tiene mucho gol. Además es un equipo muy físico que sin duda hará que Dinamarca lo pase mal en varias fases del partido.

Por contra los Daneses juegan con el factor a favor del sentimentalismo, debido a lo acontecido con Eriksen. Estaban fuera, pero en un click se han plantado en Cuartos y tienen serias opciones de meterse en semifinales si hacen un buen partido. Parece que mantendrán el bloque que venció en el último encuentro con la duda de Wass que creemos que llegará. Poulsen podría entrar por Dolberg pero los delanteros en racha hay que mantenerlos y tras el doblete creemos que repetirá. Creo que vamos a ver un partido muy pero que muy GUAPO !.

RECOMENDADOS:

Rep. Checa – Schick, Soucek, Coufal, Celustka, Vaclik

Dinamarca – Braithwaite, Hojberg, Damsgaard, Maehle, Christensen

SÁB 21:00

UCRANIA vs INGLATERRA

Menudo bloque ha montado Shevchenko. Unos jugadores ofensivos muy peligrosos y un bloque físico del mediocampo hacia atrás que hace difícil que sus rivales vean puerta con facilidad. Ésto acompañado del cañonero Malinovsky y de la calidad del jugador del City Zinchenko. Ojo con los defensores Ingléses que aún no han tenido que pelear ante dos bichos como Yaremchuk y Yarmolenko.

Pero seamos serios, Inglaterra lo tiene muy pero que muy de cara para hacer un gran torneo y llegar con cierta comodidad a la Final. Se han cargado a Alemania con rotundidad y lo que les queda ahora, hasta la final, son selecciones sin grandes estrellas. Ellos sinembargo estan llenos de ellas. Kane, Sterling, Foden, Grealish, Sancho… puff demasiada dinamita para tan poco premio hasta el momento.

Es el único partido que jugarían lejos de Wembley, otra de las cosas a favor que tienen para plantarse en la final, jugarían en casa practicamente todo el torneo.

RECOMENDADOS:

Ucrania – Malinovsky, Zinchenko, Yaremchuk, Yarmolenko.

Inglaterra – Sterling, Grealish, Phillips, Rice, Stones, Pickford.

Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.
ListaTOP20Porposicion

NUESTRO TOP20 DE LA EUROCOPA

Hace unos días lanzabamos un tweet en el que ofreciamos esta lista TOP20 POR POSICIÓN a cambio de un simple RT y FOLLOW.

Los que lo hicieron fueron los privilegiados de tenerla antes que nadie, hoy os la traemos a todos y la dejamos abierta a todo el mundo.

Estad atentos a nuestras redes porque en unos días usaremos la misma estrategia con “Los Tapados de esta Euro“…

NUESTRO TOP20 POR POSICIÓN

Lukaku (🇧🇪), Benzema (🇫🇷), Immobile (🇮🇹), Mbappe (🇫🇷) , Depay (🇳🇱) , H. Kane (🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿), Cristiano Ronaldo (🇵🇹), Griezmann (🇫🇷), Insigne (🇮🇹) , Bale (🏴󠁧󠁢󠁷󠁬󠁳󠁿) , Lewandowski (🇵🇱) , Sterling (🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿) , Gerard Moreno (🇪🇸),  Müller (🇩🇪), Gnabry (🇩🇪), Dzyuba (🇷🇺), Berghuis (🇳🇱), D. Mertens (🇧🇪), A. Morata (🇪🇸), A. Silva (🇵🇹)

L. Modric (🇭🇷), Kante (🇫🇷), Tielemans (🇧🇪), De Bruyne (🇧🇪), Kimmich (🇩🇪), T.Kroos (🇩🇪),  F. De Jong (🇳🇱), Bruno Fdes (🇵🇹), Phill Foden (🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿), Havertz (🇩🇪), N. Barella (🇮🇹), M. Verratti (🇮🇹), Jorginho (🇮🇹), Toni Kroos (🇩🇪), Chiesa (🇮🇹), Perisic (🇭🇷), M.Mount (🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿), Y. Carrasco (🇧🇪), G. Wijnaldum (🇳🇱), Golovin (🇷🇺).

Stones (🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿), Denayer (🇧🇪), L.Hernández (🇫🇷), Marcos Llorente (🇪🇸), Pavard (🇫🇷), De Vrij (🇳🇱), R. Rodriguez (🇨🇭), N. Semedo (🇵🇹), Kjaer (🇩🇰), Bonucci (🇮🇹), De Ligt (🇳🇱), P.Torres (🇪🇸), R. Dias (🇵🇹), Rudiguer (🇩🇪), Zinchenko (🇺🇦), Varane (🇫🇷), Kimpembe (🇫🇷), Florenzi (🇮🇹), M. Fernandes (🇷🇺), Kabak (🇹🇷).

Courtois (🇧🇪), H. Lloris (🇫🇷), Donnarumma (🇮🇹), M. Neuer (🇩🇪), P. Schmeichel (🇩🇰), Pickford (🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿), Livakovic (🇭🇷), R. Patricio (🇵🇹), T. Vaclik (🇨🇿), Y. Sommer (🇨🇭).

🖊️Mr.Scout

Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.
eurofavoritos

LAS FAVORITAS DE LA EURO

En los próximos días, dará comienzo un nuevo campeonato de Europa de selecciones, previsto para el año 2020 y retrasado a 2021 por la pandemia.

Un torneo donde se dan cita las mejores selecciones del continente, y que cuenta en esta ocasión con 24 equipos, divididos en 6 grupos y que, por primera vez, se utilizarán más de 2 sedes para su celebración (en concreto 11 países que acogerán fútbol en directo).

Y después de esta intro, toca entrar en materia e intentar responder a las grandes preguntas ¿Quién puede ganar la Eurocopa?¿Cuáles serán los equipos que den la sorpresa y se planten más lejos de su objetivo a priori?¿Quienes serán las cenicientas?¿Y el gran batacazo? Pues en las próximas líneas intentaremos dar algo de luz a estas dudas.

Dejando de un lado a España, a la que analizamos anteriormente y que nos presenta mucha dudas para este campeonato, vamos a analizar a algunas de las selecciones que componen el torneo.

Las Favoritas

En nuestro análisis, el primer escalafón de selecciones favoritas lo ocupan:

FRANCIA

  • La vigente campeona del mundo mantiene una estructura sólida, con incorporaciones de lujo (Benzema) y con grandes individualidades. Un equipo muy físico, con posiblemente el tridente más temido de la competición, junto a karim estarán Mbappé y Griezmann que la posiciona en la “pole position” del torneo.

BÉLGICA

  • Una generación de oro con la que, quizás, el fútbol no ha sido del todo justo y han abandonado los campeonatos sin merecerlo en ocasiones. En el Mundial de 2018 quedó tercera del mundo y este puede ser el último gran torneo para algunas de sus estrellas, por lo que esa última oportunidad nos pueda hacer ver el mejor fútbol de los “diablos rojos”.

INGLATERRA

  • Otra de las selecciones siempre llamadas a ser favoritas en este tipo de campeonatos. Una selección muy jóven pero de talentos ya contrastados y que viene muy preparada a reverdecer los viejos laureles de otras épocas, con un futbol mucho más moderno y avanzado que antaño y con un perfil de futbolista, técnico y físico, que es ese jugador completo que se necesita actualmente…

ALEMANIA

  • El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan 11 contra 11, y siempre gana Alemania” La frase de Gary Lineker siempre sale a relucir en los grandes torneos, porque Alemania siempre es favorita. Mezcla de juventud y veteranía, en la última gran cita para su seleccionador, Joachim Low. Habrá que ver cómo responde la selección, que en la clasificación ha generado dudas, pero a la que siempre se la espera en este tipo de citas.

La Segunda Unidad

Toca hablar de los equipos que no parten como favoritos, aquellos que han llegado sin hacer demasiado ruido, pero que se perfilan como los grandes animadores de esta Eurocopa

ITALIA

  • Un equipo siempre competitivo, que llega con altibajos, pero a la que nunca se puede descartar, ya que está llena de talentos, como Verratti, Chiesa, Donnarumma y puede dar mucho que hablar, no tanto para hacerse con el torneo pero si para llegar muy lejos en la clasificación.

HOLANADA

  • Con su alegre y vistoso juego de siempre, la selección “Oranje” con jugadores de talla mundial como De Jong, Depay o de Ligt, pueden hacer las delicias de sus aficionados. Estar a la altura de aquella selección de Van Basten, Gullit y Rijkaard…se antoja muy complicado, pero en la Nations League ya dio pinceladas del equipo que puede llegar a ser, contamos con ella para llegar lejos.

CROACIA

  • El representante de los Balcanes se ha ganado este puesto por derecho propio, después de un extraordinario mundial. Es cierto que es una selección que llega con mayor edad y con algunas bajas, pero tiene ese tipo de jugadores llenos de talento, que podrían volver a dar la sorpresa en este campeonato.

PORTUGAL

  • En el grupo de la muerte, con Francia y Alemania, podría ser uno de los mejores terceros o incluso optar a algo más, con lo que tenemos que contar si o si con ellos, teniendo en su filas al “capocannoniereCristiano Ronaldo, ante la que puede ser una de sus últimas citas a nivel continental.

Las sorpresas

Es difícil hacer este tipo de pronósticos, pero sobre el papel, hay algunas selecciones que pueden llegar lejos, pero que parten con un perfil bastante más bajo

GALES

  • Un equipo bien construido, con grandes individualidades  como Daniel James y con un Gareth Bale capaz de lo mejor y lo peor, obsesionado con llevar a cotas altas a su selección, puede brindarnos un campeonato muy interesante y puede ser una de las grandes sorpresas a priori.

POLONIA

  • Jugadores con experiencia, un grupo en el que pueden competir de tu a tu con otras selecciones, una delantera de oro, con Lewandowski y Milik. Es una selección experimentada, que parece pasar desapercibida, pero muy atentos a ella.

AUSTRIA

  • Con jugadores muy contrastados, sin nada que perder, es una de las selecciones que puede dar la campanada en esta Eurocopa, llegando más lejos de lo esperado. ¿Será su año?.

DINAMARCA

  • Grupo asequible, jugadores de equipos grandes en ligas europeas, perfil medio-bajo…Todos los ingredientes para hacer un buen campeonato, ahora solo falta la suerte y a ver hasta donde son capaces de llegar.

Las cenicientas

No por ser los equipos con menos nombre tienen que salir de la Eurocopa de puntillas, pero no pintan demasiado bien estas selecciones, pero fútbol es fútbol…

MACEDONIA

  • Jugarán sin ningún tipo de presión y pueden dar guerra pero no parece que sean capaces de llegar ni siquiera a octavos, algún punto rascado, por ejemplo, contra Ucrania, puede ser su mayor botín.

HUNGRÍA

  • Si siempre es difícil para este tipo de selecciones que se clasifican en el último minuto, lo es aún más cuando en tu grupo están Francia, Alemania y Portugal. Lo raro sería que salieran sin un 0 en su casillero, igual con marcar algún gol ya son felices en este campeonato.

ESLOVAQUIA

  • Sin jugadores de renombre (Hamsik en el ocaso de su carrera) y en un grupo complicado e igualado, con España, Polonia y Suecia, muy pocas opciones vemos para esta selección, aunque eso también puede beneficiarles, pero en primera instancia, fase de grupos y a casa.

FINLANDIA

  • Desconocida para el gran público, lleva años dando guerra en fases de clasificación y ahora ya en la fase final de un gran torneo. Parte con pocas opciones pero al estar en un grupo más abierto, puede optar a mejor 3º, pero en principio muy complicado.

Nos encantaría conocer vuestras opiniones acerca de nuestras propuestas, vuestro feedback de cada una de las secciones propuestas…Y así poder ver cuántos de nuestros/vuestros pronósticos han sido los acertados, animaros a participar.

Y recuerda que puedes compartir el post con un simple click en los botones de aquí abajo ;).

Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.
E2JW386WUAEIUms

CONVOCATORIA ESPAÑA EURO 2020

¿Experimentos con gaseosa?
 
Todos estábamos expectantes por conocer la lista del Seleccionador de España de fútbol, Luis Enrique Martínez. Varias dudas por despejar y mucha incertidumbre, resuelto todo ello a las 12.00 h. cuando un Luis Enrique, en tono serio y formal, con americana en tonos grises (a juego con su convocatoria) desglosaba uno por uno los convocados a viva voz, sobre el escenario de la sede de la RFEF y con la presencia in situ (gran noticia) de los periodistas que se encontraban en la sala, y con la atenta mirada del Presidente de la RFEF Luis Rubiales o el director deportivo de la Selección, Jose Francisco Molina, entre otros.
 
En cuanto a la convocatoria, 24 nombres. 24 hombres que lucirán la  camiseta roja, pero entre lo que destacan grandes ausencias, muchas dudas y una convocatoria, cuya media de edad no supera los 26 años y que se presenta más como un experimento que como una realidad.
 
Ausencias:
 
Destaca sobremanera la del capitán de la selección hasta hoy, Sergio Ramos. Que era un secreto a voces no escapaba a nadie, pero dar el paso es siempre lo más difícil, Tal vez sorprende que en una convocatoria abierta a 26 futbolistas, no haya querido aprovechar la circunstancia y llevar al futbolista insignia, al menos para ayudar al grupo, pero parece haber pensado que cuanto antes mejor, y ha tomado la decisión sin paños calientes.
 
Al margen de esta ausencia, sorprende la no convocatoria de ningún madridista por primera vez en la selección española en un gran torneo. Ni Nacho, Asensio (Sin Ramos y Carvajal) y sin la sorpresa de Odriozola, será raro ver a esta selección sin representantes del 2º clasificado de la Liga española, y semifinalista de Champions.
 
Además, dando mi opinión, echo de menos a Canales, Aspas, Mikel Merino o Carlos Soler, incluso Rafa Mir por citar algunos. Todos llevamos un seleccionador dentro y está claro que hay favoritos, preferidos….pero mirando fríamente la temporada, estos podrían estar en cualquier lista por derecho propio.
 
Sorpresas:
 
Sorpresón mayúsculo se habrá llevado en París Pablo Sarabia. Está pero no se le esperaba, temporada muy irregular, con más sombras que luces, pero le gana la partida a jugadores como Iago Aspas, dejando claro Luis Enrique que ellos tienen claro que esto va de sus ideas y no de las que pueda tener la mayoría.
 
Otras sorpresas, aunque en menor grado, son Laporte o Eric García, ambos centrales del City pero ninguno titular en el campeón inglés. Diego Llorente, que hasta febrero estuvo out en el Leeds, aunque luego haya cumplido y Ferrán Torres, al que nadie discute la proyección, pero con muy poco protagonismo en los citizens.
 
Dudas y estados de forma
 
Muchas dudas en la portería, posición siempre estratégica y nada bien asentada en esta selección, con Unai Simon muy irregular, al igual que De Gea y un desconocido para el gran público como es Robert Sánchez.
 
El estado de forma de algunos futbolistas como Pedri, Oyarzabal, Busquets, Koke o Adamamuy justos de gasolina en el tramo final de liga, nos dejarán un halo de incertidumbre hasta los amistosos de junio, antes del comienzo del torneo.
 
Famoso es el dicho de “los experimentos con gaseosa” y esto es lo que parece esta convocatoria. Podrá luego salir bien, pero a priori, es una selección joven e inexperta, carente de liderazgo y con problemas por resolver en diferentes posiciones. Muchos de los jugadores no son protagonistas en sus equipos y no tienen actualmente el peso que se requiere para una competición de este calado. No parece el mejor escenario desde luego para una renovación ni para afrontar una Eurocopa con equipos del nivel de Francia, Alemania, Bélgica u Holanda, por citar a los, a priori, favoritos.
 
A partir de aquí, nos ponemos la camiseta y a animar a nuestra selección!
Si te gusta el contenido ¡COMPARTE! en redes por favor.